Imágenes de un reportaje de fotografía aérea realizado para la empresa encargada de los trabajos de reparación de unos puentes destruidos por las riadas. Las intensas lluvias caidas durante la primavera de 2013 provocaron la crecida del Rio Puente Pardillos y las aguas arrasaron varios puentes de la N-420 en el límite entre las provincias de Cordoba y de Ciudad Real. En las fotos aéreas puede verse una de las zonas que resultaron afectadas, capturada desde diferentes ángulos.
rio
Presa en Murcia
Fotografía aérea de la presa y el embalse del Judío tomada durante un reportaje realizado para el Ministerio de Obras Públicas en el que fotografiamos diferentes obras de la cuenca hidrográfica del Segura. La presa se construyó para la contención de riadas y se encuentra sobre la rambla del Judío, a unos cinco kilómetros de su desembocadura en el Rio Segura, cerca de la localidad murciana de Cieza. El carácter torrencial de las precipitaciones en la cuenca del segura y su marcada orografía, con fuertes pendientes junto a su cauce, han provocado graves desbordamientos e inundaciones en el pasado. Para regular estas crecidas la Administración General del Estado desarrolló un Plan de defensa de Avenidas donde se llevaron a cabo construcciones como este dique de contención que vemos en la imagen aérea.
Lagunas de Ruidera en La Mancha
En los limites de las provincias de Ciudad Real y Albacete, donde nace el rio Guadiana, encontramos este paraje conocido como las Lagunas de Ruidera y declarado parque natural en el año 1979 por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Junto a las tablas de Daimiel, componen la reserva de la biosfera denominada la Mancha Humeda, un autentico oasis de frescor y de vida en unas tierras azotadas por los intensos calores y sequias estivales. Este acuífero se compone de 15 lagunas situadas a diferentes alturas y separadas unas de otras por unas formaciones geológicas conocidas como barreras traverniticas que en las épocas de lluvias crean cascadas y saltos de agua al rebosar de unas a otras. La fotografía aérea que ilustra esta entrada se capturó en 2005 durante la realización de una serie de reportajes para el estudio de los principales acuíferos españoles.
Rotura de un azud en Malaga
Fotografia aérea de la rotura de un azud en el rio Guadalhorce, en la provincia de Malaga, a causa de las fuertes lluvias caídas en la zona. Un azud es lo que conocemos como una presa aunque suele conservar esta denominación de origen árabe cuando se corresponde a presas de pequeño tamaño y de origen musulmán.