Fotografías aéreas de dos instantes durante la construcción de una planta termosolar Fresnel en Calasparra, Murcia. El seguimiento fotográfico se prolongó durante mas de un año. Cada mes se tomaban fotografías aéreas desde los mismos puntos para seguir la evolución de la obra, desde que empezaron a montar las estructuras hasta que estuvieron terminadas. En el momento de su construcción, la planta termosolar que vemos en las imágenes aéreas es una de las mas grandes del mundo y sus datos son apabullantes. La instalación ocupa una extensión de 65 hectáreas (una superficie equivalente a 65 campos de futbol), dispone de 28 filas de espejos reflectores de un kilómetro de largo que generan 50 kWh cada una y suministra energía para 12.000 hogares. Se calcula que la electricidad obtenido por la planta permite una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera equivalente a 16.000 toneladas al año. Para conseguir transformar la energia del sol en electricidad, la planta utiliza la nueva tecnologia lineal Fresnel: los espejos planos alineados en filas concentran los rayos del sol en unos tubos receptores que contienen agua que, al calentarse, genera vapor saturado a una temperatura de hasta 270 grados centígrados y a 55 bares de presión. Este vapor se hace circular por dos turbinas que mueven sendos generadores que transformarán la energía térmica en energía eléctrica. Abajo puedes ver una fotografía aérea mas cercana y con mas detalle.
electricidad
Central nuclear en Tarragona
Imágenes del archivo de Zepelin Fotografia Aerea Tarragona, tomadas en 2011 y 2012 respectivamente, durante unos reportajes en las cercanías de la central nuclear de Ascó. El complejo está situado en la ribera del Rio Ebro a su paso por la provincia de Tarragona. En las fotografías aéreas aparece la torre de refrigeración del reactor. El humo blanco que sale de la enorme chimenea es vapor de agua.
Huerta solar en Cieza, Murcia
Fotografía aérea de una huerta solar en un terreno agrícola cerca de la población murciana de Cieza. Muchos agricultores en esta zona de viñedos y cultivo de secano han invertido en estas instalaciones de producción de energías renovables buscando rentabilizar la gran cantidad de irradiación solar que reciben en sus tierras.
Instalacion de paneles solares en Murcia
Tomamos esta fotografía aérea mientras realizábamos un reportaje en una huerta solar que estaban construyendo cerca de Murcia. En la imagen aérea se puede ver como están instalando los paneles fotovoltaicos que aprovecharán la energía de la radiación solar para producir electricidad. Los módulos que colocan los trabajadores están constituidos por numerosas células fotovoltaicas que reaccionan ante la energía luminosa produciendo cargas positivas y negativas en dos semiconductores próximos. Esto crea un campo eléctrico capaz de generar una corriente.
Huerta solar en Albacete
Fotografía aérea de una huerta solar en construcción en la provincia de Albacete. El reportaje aéreo de esta instalación fotovoltaica fue contratado por la empresa de ingeniería de energías renovables que realizaba el proyecto y las fotografías se tomaron a baja altura y muy cercanas para poder seguir con detalle la evolución en el montaje de los paneles solares.
Huerta solar en Murcia
Fotografía aérea de una huerta solar en Abanilla, Murcia, realizada para una empresa de ingeniería energética. Esta instalación, ubicada en una zona de alta radiación solar, agrupa en un mismo terreno numerosos paneles fotovoltaicos de distintos inversores para transformar la energía fotovoltaica obtenida del sol en energía eléctrica que luego se vende a las redes de distribución.