Fotos aereas tomadas durante el seguimiento de obra de la construcción de un viaducto en la linea del AVE Murcia-Alicante.
CONSTRUCCION
Fotografias aereas de construccion
Nave de Amazon en El Prat
Foto aérea de la nave de Amazon en El Prat de Llobregat, situada en el Polígono Mas Blau. La imagen pertenece al reportaje final de la serie que se realizó durante el seguimiento de obra de esta construcción. Debido a la cercanía con las pistas del aeropuerto y la prohibición de operar con drones en esa zona, para el trabajo se utilizó un zepelin cautivo de Helio con una cámara fotográfica manejada por control remoto.
Obras en campo de Golf de Málaga
En esta ocasión no pudimos elegir el día. El escenario era las obras de ampliación de un campo de golf en la provincia de Málaga donde se encontraban trabajando diferentes taladradoras. El objetivo, conseguir imágenes de conjunto y de detalle. Sin embargo, la situación se había precipitado y el cliente necesitaba hacer las fotos aéreas ese mismo viernes, antes de que las máquinas terminaran el trabajo y se retirasen. La previsión meteorológica no pintaba muy bien para ese día, anunciaban lluvia y viento. Nos pusimos en marcha y llegamos al lugar con un montón de baterías cargadas augurando una larga jornada. Al final no llegó a llover, aunque una densa y estratificada masa nubosa cubría el sol y filtraba una luz débil y mortecina. Las primeras imágenes que conseguimos no nos convencieron y fuimos repitiendo los vuelos en los momentos que parecía aclarar un poco, hasta que pudimos completar satisfactoriamente el trabajo.
Construcción de un supermercado
En este reportaje aereo debíamos retratar las diferentes fases de la colocación de paneles para la construcción de un supermercado de la cadena Lidl en San Javier, Murcia. Un incesante trafico de camiones abastecía los módulos mientras los obreros manejaban las maquinas para colocarlos en su sitio. La obra, con una impecable ejecución, estuvo finalizada en pocos dias.
Obras en un aeródromo de Ciudad Real
Fotografías aéreas de un reportaje que realizamos durante las obras de reforma de un aeródromo privado en el término municipal de Luciana, en la provincia de Ciudad Real. La antigua pista, especialmente en los días muy calurosos o con elevada humedad, resultaba demasiado corta para los aterrizajes y despegues obligando a los pilotos a extremar las precauciones. Se construyó una nueva, mas ancha y mas larga y se eliminó también el desnivel existente entre las cabeceras de la antigua pista para aumentar la seguridad de las operaciones y adaptar las infraestructuras existentes a las necesidades de aeronaves mas modernas.
Construccion de un obelisco en Madrid
Fotografías aéreas tomadas en Madrid durante los trabajos de instalación del Obelisco de la Caja, en la Plaza de Castilla. El obelisco es una obra diseñada por el arquitecto y escultor Santiago Calatrava, ejecutada por la empresa Acciona y financiada por la entidad financiera Caja Madrid que donó el monolito a la ciudad con motivo del 300 aniversario de su fundación. Según el proyecto inicial, la obra debía medir 120 metros de altura. Sin embargo, el peso de la estructura y la compleja red de túneles subterráneos que pasan bajo la Plaza de Castilla hacía inviable erigir en ella un monumento de tal magnitud y se rebajó la altura final a 92 metros. Estas fotografías aéreas se obtuvieron en reportajes realizados en distintas jornadas a medida que iba avanzando el montaje del obelisco, en lo que denominamos un seguimiento de obra.
Hotel Algarrobico en Carboneras, Almeria
Imagen de Zepelin Fotografia Aerea Almeria, en la que podemos ver el polémico hotel El Algarrobico, en el municipio de Carboneras, Almería. El edificio, con 20 plantas y 400 habitaciones, se ha construido en el parque natural del Cabo de Gata a solo 50 metros de la linea de costa. La ley establece que deben existir 100 m. de distancia hasta el mar y esto ha generado diferentes demandas que han obligado a paralizar su construcción cuando ya estaba prácticamente terminado. Actualmente (año 2012) el caso se encuentra a la espera de una decisión judicial que autorice su demolición o permita acabar la obra.
Construccion de planta termosolar en Murcia
Fotografías aéreas de dos instantes durante la construcción de una planta termosolar Fresnel en Calasparra, Murcia. El seguimiento fotográfico se prolongó durante mas de un año. Cada mes se tomaban fotografías aéreas desde los mismos puntos para seguir la evolución de la obra, desde que empezaron a montar las estructuras hasta que estuvieron terminadas. En el momento de su construcción, la planta termosolar que vemos en las imágenes aéreas es una de las mas grandes del mundo y sus datos son apabullantes. La instalación ocupa una extensión de 65 hectáreas (una superficie equivalente a 65 campos de futbol), dispone de 28 filas de espejos reflectores de un kilómetro de largo que generan 50 kWh cada una y suministra energía para 12.000 hogares. Se calcula que la electricidad obtenido por la planta permite una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera equivalente a 16.000 toneladas al año. Para conseguir transformar la energia del sol en electricidad, la planta utiliza la nueva tecnologia lineal Fresnel: los espejos planos alineados en filas concentran los rayos del sol en unos tubos receptores que contienen agua que, al calentarse, genera vapor saturado a una temperatura de hasta 270 grados centígrados y a 55 bares de presión. Este vapor se hace circular por dos turbinas que mueven sendos generadores que transformarán la energía térmica en energía eléctrica. Abajo puedes ver una fotografía aérea mas cercana y con mas detalle.